El madrileño Miguel Eduardo Méndez, de 23 años,
se proclamó este lunes campeón de España de
ajedrez para ciegos en la cita nacional que se
ha celebrado en San Fernando desde el martes 17
en el hotel Bahía Sur con la participación de 26
jugadores de distintos puntos de España.
A la séptima y definitiva ronda se llegó con un
triple empate en cabeza, con los madrileños José
Luis Fernández Coya y Miguel Eduardo Méndez y el
onubense, residente en Cádiz, Antonio Quintero,
todos ellos con 5 puntos.
El duelo estelar entre los madrileños José Luis
Fernández Coya y Miguel Eduardo Méndez se
decantó para el segundo y ello le dio el
Campeonato de España. "Tenía encarrilada la
partida desde el principio, pero José Luis me
aguantó 80 jugadas y es que en ajedrez nunca es
fácil ganar", apuntaba Méndez a
deportedelaisla.com
Méndez: "El trato ha sido genial, me voy
encantado de San Fernando"
El joven jugador madrileño sufre retinosis
pigmentaria, "veo como si estuviera metido en un
túnel" y fue protagonista de una sonora anécdota
en el Campeonato de España del año pasado en
Úbeda. "En la última partida me quedé dormido en
la habitación y la perdí por incomparecencia, lo
que me impidió terminar en el top10. Y encima
ahora en San Fernando he tenido que aguantar las
bromas de todos los compañeros, que me decían
que no fuera a quedarme dormido de nuevo", nos
comentaba con una llamativa sonrisa.
Miguel Eduardo Méndez nos decía que "el trato
que hemos recibido en San Fernando ha sido
genial. He podido visitar la calle Real, la
plaza y el museo de Camarón e, incluso, he
tenido la oportunidad de pasear por el sendero.
Me voy encantado".
El onubense Antonio Quintero, de 54 años y
subcampeón de España, reside en Cádiz capital
desde hace seis. "Entonces tuve como entrenador
a José Luis Insúa, de la Peña Ajedrecística de
San Fernando, y venía todos los días a clase en
el local que tenían en la calle Real". |
|

Miguel Eduardo Méndez, campeón.

Antonio Quintero fue subcampeón.

José Luis Fernández, tercero, y Victoria Torres
fue la primera fémina. |
|
Quintero pertenece al Ajedrez Alfil Invidente. "Creo que es
el único club que hay para invidentes, pero no recibimos
ningún tipo de ayuda y todo lo que pagamos nosotros. Ahora
estoy en tratos con el Ayuntamiento de Cádiz para que nos
ceda un local de juego".
El tercer puesto en la clasificación general fue para el
madrileño José Luis Fernández Coya y la primera fémina fue
Victoria Torres, también de la capital de España.
El sevillano José Manuel Vela Ignacio, que reside en El
Puerto, era el gran favorito para hacerse con el Campeonato
de España tras quedar tercero el año pasado y estar ausentes
los dos primeros en San Fernando. Sin embargo, tuvo que
conformarse con el cuarto puesto, con 5 puntos, los mismos
que Fernández Coya, tercero, y Valeriano Septién, quinto,
mientras que Antonio Ramírez Carrasco, de Cádiz y residente
en Talavera, fue sexto.
Clasificación final
en el Campeonato de España
1º) Miguel Eduardo Méndez Manturano (Madrid), 6 puntos; 2º)
Antonio Quintero Gemio (Cádiz) 5,5 puntos; 3º) José Luis
Fernández Coya (Madrid), 5 puntos; 4º) José Manuel Vela
Ignacio (El Puerto), 5 puntos; 5º) Valeriano Septién López
(Canarias), 5 puntos; 6º) Antonio Ramírez Carrasco
(Talavera) 4,5 puntos; 7º) Aurelio Merino Gómez (Madrid) 4,5
puntos; 8º) Alejandro Martínez Colomar (Baleares), 4 puntos;
9º) David Garrido Sánchez (Andalucía), 4 puntos; 10º) Aaron
Sanjuan Santin (Castilla y León), 4 puntos.
11º) Francisco Javier Delgado Lagares (Andalucía), 4; 12º)
Jaime Rodríguez González (Andalucía) 3,5; 13º) Ángel Mesa
García (Jerez) 3,5; 14º) Justo Sánchez Ruiz (Madrid) 3,5;
15º) Joan Fuster Agullo (Baleares), 3; 16º) José Manuel
Martínez Torres (Valencia), 3; 17º) Rubén Moreno Luque
(Madrid), 3; 18º) José García Díaz (Andalucía), 3; 19º)
Jaime Espadina Solano (Murcia), 3; 20º) Jaime García Lorenzo
(Canarias), 3; 21º) Ramón Hurtado de Mendoza (Andalucía), 3;
22º) Manuel Solís Sánchez (Cádiz) 2,5; 23º) Victoria Torres
Torres (Madrid) 2,5; 24º) Carmen Montilla Bejarano
(Tenerife), 2; 25º) José Antonio Uriezaga Mandaluniz
(Euskadi), 1 y 26º) José Ignacio Ledesma Ledesma (Euskadi),
0. |