CONSULTE LOS RESULTADOS DE LA ÚLTIMA
JORNADA DEL CAMPEONATO
(pinche)
CONOZCA CÓMO QUEDÓ EL MEDALLERO DEL
IBEROAMERICANO
(pinche)
En los 200 metros masculinos, el
brasileño Nilson de Oliveira ganó el oro con un tiempo de
20.94, batiendo al hondureño Rolando Palacios (21.20)
y al portugués Yasaldes Nascimento (21.31).
Los
800 metros femeninos era de las pruebas más esperadas de la
tarde, y donde la panameña Andrea Ferris ganó con un tiempo
de 2:02.86. “Me he visto muy bien, pero he tenido que luchar
mucho hasta el final porque las demás venían muy fuertes”,
ha comentado la campeona, que ha compartido podio con las
cubanas Rosemary Almanza e Indira Terrero. Por su parte, la
española Elian Periz fue cuarta y reconoció que "no estoy
nada contenta, no he estado al cien por cien de mis
posibilidades”.
Antonio
Reina fue bronce en los 800 y en los 3000, plata y bronce
para las españolas
En los 800 metros masculino se impuso
el cubano Yeimer López con un tiempo de 1.45:36 que supone
un nuevo record del Campeonato. El brasileño Kleberson
Davide fue subcampeón y su marca también mejoró el récord
anterior, lo que demuestra el alto nivel de la final. El
español Antonio Reina se hizo con el bronce y tras la
carrera dijo que "me he sentido muy arropado por el público,
que ha estado espectacular y me ha apoyado en todo momento”.
En la final de los 3.000 metros
femeninos, los aficionados pudieron asistir a una auténtica
exhibición de la portuguesa Jessica Augusto (8:46.59), que
es la nueva mejor marca de la competición, y que sacó más de
150 metros a las españolas Iris Fuentes-Pila y Diana Martín,
que mejoraron sus mejores marcas personales y se hicieron
con la plata y el bronce. “Fue una carrera fácil”, afirmó la
campeona, que tiró “rápido desde el principio para dejar
atrás a las españolas”.
Anay
Tejeda cumplió el pronóstico en los 100 metros vallas y le
dio otro oro a Cuba, tras hacer 12:84, que supone un nuevo
record del Campeonato. El podio lo completaron la colombiana
Brigitt María Merlano (13.10) y la dominicana Tawahana Moss
(13.25). “El clima ha estado perfecto y me ha ayudado a
conseguir la mejor marca de la temporada”, declaró Tejeda,
mientras que la española Ana Torrijos, que acabó quinta,
lamentó su mala salida, pese a que luego se fue recuperando
para realizar su mejor marca personal.
Ruth
Beitia ganó el oro en altura y Reyes Estévez lo perdió en el
último suspiro
La española Ruth Beitia, con un salto
de 1.89 metros en la final de salto de altura, conquistó el
único oro de España en este domingo. La cántabra no pudo con
el 1,92, ya que hizo nulo en los dos primeros intentos, y en
el tercero probó con el 1,95, pero tampoco pudo superarlo.
La cubana Lesyani Mayor se llevó la plata con una marca de
1.86 metros, dejando tercera a la mexicana Romary Rifka
(1.83 metros). “Estoy teniendo problemas con la carrera,
pero en general me he encontrado bien”, confesó Beitia, que
elogió a los aficionados isleños. “Me ha encantado el
público, porque me ha apoyado desde el primer salto”.
En los 3.000 metros también hubo
decepción para España, ya que Reyes Estévez, ante la
ausencia del portugués Rui Silva, era el gran favorito para
el oro. Tras una estudiada carrera se puso al frente de la
misma junto al malagueño Álvaro Fernández y en la penúltima
curva decidió jugarse el todo por el todo y se puso en
cabeza. Sin embargo, en la recta final el brasileño Leandro
Prates le plantó dura batalla y terminó quitándole el oro en
el último suspiro.
Reyes Estévez se mostró muy
decepcionado y reconoció que "me precipité al atacar antes
de lo debido", aunque se volcó en elogios. “La pista es
estupenda, el Campeonato ha tenido un nivel alto y en la
grada se ha disfrutado tanto como en la pista”.
En la final de lanzamiento de
jabalina, el cubano Guillermo Martínez se hizo con el oro y
estableció una nueva mejor marca del campeonato con un mejor
tiro de 81.71 metros. Por su parte, el español Rafael
Baraza finalizó quinto y dijo que "me sentía muy apoyado y
no quería defraudar, pero me marcho con una sensación
agridulce, aunque la organización merece un diez".
Cuba
ganó el oro en las tres últimas pruebas del Iberoamericano
Cuba cerró la pletórica jornada del
domingo con tres nuevos oros.
Por un lado, Wilfredo Martínez se colgó el oro con un mejor
salto de 8,04 metros. “He hecho una marca discreta, tengo
que seguir trabajando, pero estoy feliz por la victoria”,
manifestó Martínez, mientras que el español Joan Lino
Martínez sólo llegó a los 7,68 metros, pero le valió para la
plata, y el brasileño Lourenço Hilario ganó el bronce.
El relevo cubano femenino de 4x400
metros, compuesto por Tomasa Díaz, Indira Terrero, Susana
Clement y Dausyrami Bomne, se llevó el oro con claridad ante
el cuarteto mexicano (Karla Guadalupe Dueñas, Nayelly Vela,
S. Medina y Zudikey Rodríguez) y las brasileñas (Sheila
Juvelina, Bárbara Farias, Aline Leone y Jailma Sales). Tras
tres primeros relevos espectaculares, Bomne optó por no
arriesgar y administrar la ventaja con que recibió el
testigo para llegar a la meta con más de dos segundos de
ventaja, mientras que España no dio la talla y pagó caro su
pésimo primer relevo, que le hizo acabar último.
En la
categoría masculina de los 4x400 metros también vencieron
los cubanos, con el cuarteto formado por Omar Cisneros,
Yeimer López, Junier Pérez y Williams Collazo, que se
impusieron a los brasileños y a los venezolanos, que han
completado el podio, mientras que España terminó cuarta.
Manuel
de Bernardo entregó una medalla del Campeonato a Jiménez
Barrios y Venezuela recibió la bandera para la organización
de la edición de 2012
Durante
la jornada de este domingo, y en un acto celebrado en la
sala de prensa, el alcalde de San Fernando, Manuel de
Bernardo, hizo entrega al secretario para el Deporte de la
Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, de una medalla
del Campeonato con su nombre grabado en la misma, como
reconocimiento al apoyo que la Junta de Andalucía brindó a
San Fernando desde que se conoció, hace ya cinco años, su
designación para acoger este evento atlético.
El
Campeonato Iberoamericano puso el punto y final con la
ceremonia de clausura, que se demoró por un problema con el
suministro eléctrico, aunque las competiciones ya habían
acabado. Tras el desfile de los voluntarios y jueces
aparecieron sobre el césped del estadio Bahía Sur los
miembros del Centro Día de San Fernando, un grupo de mujeres
portando las banderas de los países participantes y la
selección de Venezuela.
Y es que
la próxima edición del Iberoamericano se celebrará en
Caracas en 2012 y por ello el representante de su
Ayuntamiento recogió la bandera de manos del presidente de
la Asamblea Iberoamericana, Roberto Gesta de Melo, que
felicitó a "todos los que han hecho posible que haya sido el
mejor Iberoamericano de la historia en todo, hasta en el
tiempo, y con una organización perfecta hasta en los
pequeños detalles ".
Por su
parte, Manuel Jiménez Barrios dijo que "el público de San
Fernando ha estado a la altura del un magnífico Campeonato,
y ello hace que Venezuela tenga el listón muy alto",
mientras que Manuel de Bernardo se mostró exultante. "San
Fernando ha sonado en todo el mundo y lo mejor de todo es el
sabor que nos llevamos en el corazón después de ver como el
Campeonato ha sido un éxito en todos los sentidos".
LA GALERÍA CONTIENE 50 FOTOS DE LA ÚLTIMA JORNADA Y DE LA
CLAUSURA |