Ferraz: "Ha sido un
triunfo fácil, aunque el recorrido tenía un kilómetro de
más"
Manuel Ferraz se mostró entonces como el más fuerte de los
tres y antes de llegar a Torregorda decidió que era el
momento de escaparse y lo hizo. Desde entonces se dio un
auténtico paseo militar y anduvo el resto del recorrido en
solitario hasta presentarse en la meta instalada en el
complejo deportivo Puntales, en la barriada La Paz, donde un
nutrido grupo de personas recibió y jaleó a los atletas en
los últimos metros del recorrido.
El portugués, que debutaba en una carrera en la provincia de
Cádiz, aunque sí había participado en otras pruebas de
Sevilla y Huelva, declaró a deportedelaisla.com que
"ha sido un triunfo fácil, ya que camino de Cádiz me escapé
y no tuvo ninguna oposición. Le dije a mi compañero Paulo
Soares que me acompañara, pero no tenía fuerzas para hacerlo
y tuve que irme en solitario. El recorrido estuvo bien,
aunque tiene un kilómetro de más, y el único inconveniente
fue que el viento molestaba algo".
Raquel López Calcis,
Paloma Morano y Victoria Díez, un podio de isleñas
En lo que se refiere a la categoría femenina hubo pleno
isleño, ya que las tres primeras clasificadas son de San
Fernando. Raquel López Calcis, de 30 años, ganó por tercer
año consecutivo y, además, ocupó el puesto 45 en la
clasificación general. En enero de este año fue la primera
española en la Media Maratón Internacional de Almería, donde
hizo un gran registro de 1.20:48 y acabó cuarta en una
prueba de enorme nivel y que ganó la keniata Ruth Matebo.
Paloma Morano Salado, de 31 años, es una isleña que reside
en Venecia y que terminaba segunda en su segunda
participación en la Media Maratón. Este año hizo 2 horas y
50 minutos en la Maratón de Venecia y cuenta con un mejor
registro de 1 hora y 21 minutos en una Media Maratón. Por su
parte, Victoria Díez Sánchez-Ferragut confirmó una vez más
sus grandes posibilidades y entró en la meta junto a su tío
Álvaro que, al igual que Victoria, se dedica también al
baloncesto, ella en el Candray junior y él como árbitro.
El club Carmona Páez
fue el club con mayor presencia de atletas en la línea de
meta
La entrega de trofeos, que comenzó más de hora y media
después de la llegada del ganador, lo que hizo que muchos
atletas premiados no estuvieran presentes, se celebró bajo
un calor sofocante y con la presencia de los concejales de
Deportes, Manuel Prado y Vicente Sánchez y representantes de
La Voz y el centro de ocio San Fernando Plaza, que son los
patrocinadores de la prueba. Los vencedores en las
categorías masculina y femenina recibieron 240 euros, los
subcampeones 210, los terceros, 180, los cuartos, 168 y los
quintos, 156.
Destacar que el club Carmona Páez de San Fernando volvió a
llevarse un año más el primer premio en la clasificación
destinada a los clubes con mayor número de atletas en la
línea de meta, seguido por el Olimpo de Cádiz y el Maratón
Jerez. Ello le supuso un premio de 450 euros en metálico.
Consulte todas las
clasificaciones de la Media Maratón Bahía de Cádiz
General Masculina y Femenina
Veteranos
Veteranas
Corredores de San Fernando
Corredoras de San Fernando
Corredores de Cádiz
Corredoras de Cádiz
Otras categorías
Por clubes
La galería contiene
86 fotos de los prolegómenos de la carrera en el estadio
Bahía Sur, el paso por San Fernando y Cádiz, la entrada en
meta de los 50 primeros clasificados y la entrega completa
de los trofeos en todas las categorías
 |