El Club
Balonmano San Fernando cayó derrotado ante el BM Lauro en
Bahía Sur (32-34),
en un encuentro muy igualado y que se resolvió en los
últimos dos minutos como consecuencia de dos jugadas
desgraciadas de los locales. La primera llegó en un pasivo
pitado por los árbitros, que a todas luces fue inexistente,
y la otra en un contraataque de los sevillanos tras un
disparo de los rojillos al poste de la meta sevillana. Estas
dos acciones supusieron que los visitantes se adelantaran en
el marcador y les diera un triunfo inmerecido.
El
encuentro se inició con el equipo isleño muy dubitativo,
flojo en defensa y espeso en ataque, pero una vez que los
jugadores de Jorge Navarrete se asentaron sobre la cancha
pasaron a dominar, gracias a su mejoría en defensa y sobre
todo al mostrarse más efectivos en ataque.
La
entrada de Pelagio Fernández dio alas a sus compañeros y el
BM San Fernando logró escaparse en el marcador con una
ventaja de 14-10. El choque estaba controlado por los
isleños, pero la salida del terreno de juego de Pelagio,
lesionado en una muñeca, y varios lanzamientos claros
errados ante el meta visitante, propiciaron que el encuentro
se igualase y se llegase al descanso con empate a 16 goles.
El
segundo periodo comenzó con dominio local (15-12, minuto
37), pero los sevillanos no tiraron la toalla y nuevamente
consiguieron empatar el choque. Empates o ventajas mínimas
para uno y otro equipo fue la tónica de casi todo el segundo
tiempo. Ninguno de los dos equipos conseguía imponer su
ritmo, los isleños con ataques más largos y los sevillanos
aprovechando los errores de los isleños para lanzar rápidos
contraataques.
Los
minutos finales decidieron el resultado del encuentro, con
mala suerte para los locales, que pecaron de inexperiencia
en muchos momentos, y con discutidas decisiones arbitrales
que consiguieron sacar del partido a los isleños en los
momentos en que se decidía la suerte del partido.
El BM
San Fernando mereció una mejor suerte,
ya que realizó un gran encuentro ante uno de los equipos más
fuertes del grupo y solamente en los minutos finales se le
escapó la victoria o, al menos, el empate.
Los
juveniles fueron arrollados por el Ciudad de Algeciras en
Bahía Sur (20-40)
BM. San Fernando (20):
Abel Díaz, Alejandro Pavón, Miguel
Bartell (2), Pablo Prieto (2), Jesús Beltrán, Sergio Sánchez
(2), Nacho Barea (10), Fernando Lara, Jesús Castro (1),
Sergio García (2), Guillermo Benítez y Manuel Fernández (1).
Ciudad de Algeciras (40):
Cabezón, Infantes (1), Ramos (3),
Martín (3), Cobreros (4), Abel (4), López (4), J. Martín
(2), Carpintero (8), González, Morales (3), Cordero (4),
Shamalov (2) y Adrián (2).
Marcador:
m.10 (2-7); m.20 (7-11); Descanso
(9-18); m.40 (14-28); m.50 (18-33); Final (20-40).
Comentario:
Poca
historia tuvo un partido donde el conjunto de Algeciras
dominó de cabo a rabo, imponiéndose a un equipo isleño muy
trabajador, pero de recursos más limitados y que pese a su
pelea sobre la pista nunca pudo con el mejor juego de lo
campo gibraltareños.
Desde
el pitido inicial el equipo visitante tomó las riendas del
choque, imponiendo su poderío físico y sobre todo su mejor
juego de conjunto. Pronto el luminoso se decantó hacia los
visitantes, que aprovechaban bien las paradas de su portero
o los robos de balón para salir en rápidas transiciones, que
la mayoría acababan con el balón en las redes isleñas.
Los
jugadores de Pablo de la Torre encontraban muchas
dificultades en el muro defensivo visitante y además tenían
problemas a la hora de correr a defender. Poco a poco los
algecireños fueron aumentando su ventaja en el marcador
hasta llegar al 9-18 del descanso.
El
segundo tiempo fue un calco de los primeros 30 minutos, un
querer y no poder de los isleños, que pese al dominio
visitante nunca bajaron los brazos y además contaron con el
hándicap de la pareja arbitral, que tenía un criterio muy
riguroso a la hora de señalar penas máximas, sobre todo en
la zona defensiva cañaílla.
Los isleños con el paso de los minutos
fueron acusando el desgaste físico, algunos de sus jugadores
todavía en edad cadete, lo que fue aprovechado por los
algecireños para ir aumentando la ventaja hasta el 20-40
final. |