La Media Maratón Bahía de Cádiz cumple este año
sus bodas de plata con la XXV edición, que
tendrá lugar el domingo 20 de marzo entre San
Fernando y Cádiz, como ocurrirá también en el
2012 para coincidir con el Bicentenario. La
prueba se presentó este jueves en el Centro de
Congresos de La Isla, con la presencia del
alcalde de San Fernando, Manuel de Bernardo, los
concejales de Deportes de Cádiz y San Fernando,
Vicente Sánchez y Manuel Prado, la nueva gerente
del centro San Fernando Plaza, Mari Carmen
Montiel, y el director general de La Voz de
Cádiz, Antonio González.
Antes del acto, las autoridades inauguraron, en
el hall del Centro de Congresos, una exposición
con los carteles divulgativos de las 24
ediciones que se han celebrado hasta la fecha y
fotografías del desarrollo de la prueba por las
calles de Cádiz y San Fernando y también por la
autovía.
Manuel Prado fue el primero en tomar la palabra
dando a conocer que "la salida este año se dará
en el estadio Bahía Sur que, de esa forma,
acogerá la primera prueba importante tras la
celebración el año pasado del Campeonato
Iberoamericano, y durante el recorrido por San
Fernando los atletas tendrán la oportunidad de
pasar por la calle Real".
El concejal de Deportes isleño destacó el amplio
dispositivo de seguridad de la prueba, que
contará con miembros de Protección Civil,
Guardia Civil de Tráfico y las Policías Locales
de San Fernando y Cádiz, y pidió la colaboración
ciudadana, "por las molestias que puede
ocasionarles la prueba, aunque su paso por San
Fernando es muy rápido".
Otra de las novedades de este año es que los
atletas participantes llevarán un dorsal
nominativo, "porque entendemos que es un gran
recuerdo para todos ellos llevar el nombre en el
dorsal en el año que se cumplen las bodas de
plata". |
|


 |
|
A continuación, el concejal de Deportes de Cádiz indicó que
"tras dos años consecutivos con la meta en San Fernando
ahora recogemos el testigo, ya que la prueba también acabará
en el 2012 en Cádiz, concretamente en el complejo Manuel
Irigoyen, que cuenta con una pista de 400 metros y que
permitirá dar mayor realce a una prueba consolidada gracias
a la ilusión que le ponemos los dos Ayuntamientos. Y eso que
ahora es más difícil organizar una carrera de este tipo que
hace 25 años, ya que la normativa se ha endurecido mucho".
Vicente Sánchez elogió el importante trabajo que realizan el
club Olimpo de Cádiz y la Unión Atlética San Fernando en el
desarrollo de la prueba y, además, recordó que "hace un año
tuvimos 1.171 corredores, que ha supuesto un incremento
notable, ya que en el 2000 fueron 550 los participantes".
Antonio González deseó que "para el año que viene sean 2012
los atletas participantes" y Mari Carmen Montiel felicitó a
la organización, "por estos 25 años celebrando una prueba
perfectamente asentada" y destacó que un evento deportivo
mantenga la unión entre Cádiz y San Fernando, "como ha
ocurrido desde la época romana, cuando Cádiz se dividía en
tres partes, como Cádiz, San Fernando y Sancti Petri".
El acto lo cerró Manuel de Bernardo recordando que "hace
justo un año presentábamos esta prueba, que fue la antesala
del Campeonato Iberoamericano, y que ha llevado el camino
correcto para cumplir estas bodas de plata, ya que es una de
las pruebas más importantes de la bahía" y elogiando la
colaboración de los distintos sponsors y de los clubes Unión
Atlética San Fernando y Olimpo.
La inscripción es
gratuita hasta llegar al millar de participantes
La inscripción es gratuita y el plazo se cerrará cuando se
llegue al millar de participantes o, en caso contrario, el
16 de marzo a las 14 horas. Se pueden realizar en las webs
www.deportesanfernando.com y
www.deportecadiz.com
o en las sedes del Patronato Municipal de Deportes de San
Fernando, en la calle General Pujales (junto al Parque
Almirante Laulhé), y en el Instituto Municipal del Deporte
de Cádiz, que está situado en el complejo deportivo Ciudad
de Cádiz.
Las categorías masculinas son las junior (nacidos de 1989 a
1993), senior A (de 1980 a 1988), senior B (de 1971 a 1979),
veteranos A (de 1964 a 1970), veteranos B (de 1957 a 1963),
veteranos C (de 1951 a 1956) y veteranos D (nacidos en 1950
y años anteriores). Por su parte, para las féminas están las
categorías junior (nacidas de 1989 a 1993), senior A (de
1980 a 1988), senior B (de 1971 a 1979) y veteranas (1970 y
antes).
Premios en metálico
para los tres mejores de cada categoría y los tres mejores
clubes
En el capítulo de premios en metálico, los campeones
absolutos masculino y femenino recibirán 240 euros y trofeo,
los subcampeones, 210 euros y trofeo; los terceros, 180
euros y trofeo; los cuartos clasificados, 168 euros y trofeo
y los quintos clasificados, 156 euros y trofeo.
Los primeros clasificados en las categorías de veteranos,
masculina y femenina, se llevarán 150 euros y trofeo, los
subcampeones, 132 euros y trofeo y los terceros, 126 euros y
trofeo. En el apartado de corredores y corredoras de San
Fernando y Cádiz, los primeros se llevaran 108 euros y
trofeo, los segundos, 84 euros y trofeo y los terceros
clasificados, 66 euros y trofeo.
Por último, la organización también premiará a los tres
clubes o entidades que presentan mayor número de atletas en
la línea de meta (450 euros el primero, 300 el segundo y 240
el tercero) y entregará una camiseta de recuerdo a los 500
primeros en pisar la meta en Cádiz. |