
 |
|
Nueva York acogió
el Mundial de Policías y Bomberos, del 26 de
agosto al 5 de septiembre, con la friolera de
17.000 participantes repartidas en todas las
disciplinas deportivas. España contó con 1.300
representantes y entre ellos estuvo el atleta
isleño Domingo Álvarez Batista, de 46 años y que
se proclamó campeón mundial en 400 metros vallas
de la categoría Master B (de 45 a 49 años).
Domingo es Policía Local en Jerez desde hace 18
años y acudió a Nueva York junto al jerezano
Manuel Becerra, el gaditano Luis Osorio y el
sevillano Antonio Pérez, los dos primeros
Policías Locales de Jerez y el último de ellos
de Sevilla tras su estancia también en Jerez.
Becerra fue campeón en salto de altura, pero
Osorio y Pérez no pudieron correr la Media
Maratón por culpa del huracán Irene, en el que
también tenía previsto participar Domingo
Álvarez, pero sólo como preparación.
Indignación con la Diputación
Los cuatro deportistas han representado a España
en Nueva York costeándose cada uno de ellos el
viaje en avión, la estancia y la comida, "aunque
hemos dormido en hotelitos, porque tampoco la
cosa está para tirar cohetes", apunta Domingo
Álvarez, que muestra su indignación con la
Diputación Provincial de Cádiz.
"No entendemos que la Diputación haya corrido
con los gastos de otros diez policías de la
provincia que han estado en Nueva York, mientras
que nosotros no hemos visto un duro cuando
también somos de la provincia y representábamos
a España en el Mundial. Y para más inri uno de
los diez viajó como delegado, porque decían que
hacía falta para hacer cuatro fotitos. Bueno,
pues nosotros hemos ido sin delegado, pagándonos
todo de nuestro bolsillo con mucho sacrificio y
nos hemos traído dos medallas de oro y muchas
fotitos". |
|
Es el quinto Mundial
en el que participa Domingo Álvarez y en 2007 en Australia
fue subcampeón en biatlón y tercero en decatlón
El de Nueva York ha sido el quinto Mundial en el que ha
participado Domingo Álvarez. En 2003 lo hizo en Barcelona y
en 2005 en Quebec (Canadá). En el de 2007 celebrado en
Adelaida (Australia) fue subcampeón en Biatlón, una prueba
que consta de tres carreras de 1.500 metros alternadas con
sesiones de tiro policial, y tercer clasificado en Decatlón,
una durísima competición que engloba jabalina, disco, salto
de pértiga, salto de longitud, 1.500 metros, salto de
altura, peso y 110 metros vallas, entre otras.
En 2009 estuvo presente en el Mundial de Vancouver (Canadá)
y en el último año se ha preparado de forma específica para
los 400 metros vallas. "Desde enero he seguido una dura
preparación que me permitió bajar de 92 kilos a los 73 que
tengo actualmente, y desde hace 4 ó 5 meses me he estado
preparando en el estadio Bahía Sur con Bartolomé Cantillo,
un excelente y reconocido entrenador isleño que fue quién
llevó a David Domínguez a su primera Olimpiada en Sidney".
Superó en Nueva York
al campeón de España de Master B y le quitó el record
Domingo Álvarez completó una carrera excelente en los 400
metros vallas que le permitió hacerse con la medalla de oro
con un tiempo de 1:03 y superando al bombero asturiano
Celedonio Rapado, que tenía el record de España en Master B
con 1.05 y que ahora es propiedad del isleño, y el
australiano Martin Campbell.
El isleño es un consumado deportista, ya que fue jugador del
Grupo Empresa Bazán de fútbol, "donde jugaba de lateral
derecho con Tito y Juan Ortiz y entonces me decían que por
mi velocidad podía haber sido atleta", y luego se dedicó al
atletismo, "empecé con Domingo Malvido, otra personalidad
del atletismo en La Isla", perteneciendo al club Carmona
Páez hasta que se desligó al entrar en la Policía Local.
Una larga lista de
agradecimientos
La lista de agradecimientos de Domingo Álvarez es bastante
amplia. "Le doy las gracias a la Jefatura de la Policía
Local de Jerez, porque nos facilitó coger algunos días para
acudir a Nueva York. A Bartolomé Cantillo, porque sin su
ayuda este oro hubiera sido imposible de conseguir. A
Alfonso, de Frío Clima Valentín, que desde el primer día me
ha prestado su apoyo. A la doctora Flora Nieto, especialista
en Medicina Deportiva y que me ayudó a superar las lesiones
que tuve. A nuestro amigo y fotógrafo de Jerez, Cristóbal y
a todos nuestros familiares y amigos, porque el día que
llegué a San Fernando me prepararon un recibimiento sorpresa
en la pizzería Nene, y donde incluso me felicitaron con
pancartas. Sin olvidar a mi vecino Ramón Conforto, que me ha
ayudado a que la gente conozca este éxito mío".
La galería contiene
10 fotos, con Domingo Álvarez, Manuel Becerra, Luis Osorio y
Antonio Pérez entrenando en el estadio Chapín de Jerez antes
de partir hacia Nueva York, el atleta isleño en varias
imágenes con el jerezano Becerra, que logró el oro en salto
de altura, con un policía neoyorkino y también con atletas
de Puerto Rico
 |