CONOZCA LA SELECCIÓN
ESPAÑOLA Y LAS PRUEBAS Y HORARIOS
(pinche)
EL DESGLOSE DE LOS
470 ATLETAS PARTICIPANTES EN EL CAMPEONATO
(pinche)
La ceremonia de
inauguración es este jueves a las 21:30 horas
A las 21:30 horas de este jueves se dará el aldabonazo de
salida al Campeonato Iberoamericano, que es el
acontecimiento deportivo por excelencia del Bicentenario de
las Cortes y donde España, con un equipo formado por 84
atletas aspira a ser campeón y superar las 38 medallas que
logró en Huelva 2004.
La organización, a través del Área de Protocolo, ha
preparado un espectáculo que, según Manuel Prado, "tendrá
una puesta en escena espectacular, con luces y sonido, y
será algo novedoso para los aficionados al deporte en San
Fernando". La empresa Pirotecnia Sánchez utilizará más de
100.000 watios de sonido, iluminación y láser y en los que
participarán voluntarios de diversas asociaciones de San
Fernando, así como de la Guardia Salinera y el Conservatorio
Profesional de danza de Cádiz.
La competición en sí dará comienzo el viernes a las 10 de la
mañana, con un total de 7 pruebas en la jornada matinal,
cinco de ellas de decatlón masculino y heptatlón femenino,
mientras que la jornada de tarde, que arrancará a las 18
horas, se prolongará hasta las 10 de la noche. En ella habrá
5 finales masculinas (martillo, triple salto, peso, 100
metros y 5.000 metros) y otras cinco femeninas (pértiga,
3.000 obstáculos, 100 metros, jabalina, con la jerezana
Mercedes Chilla como gran protagonista, y longitud).
El sábado, a las
10:15 horas, es la cita de los isleños con el marchador
David Domínguez
El sábado, la estrella en la jornada matinal será el atleta
isleño David Domínguez, que a las 10:15 horas afrontará los
20.000 kilómetros marcha con el objetivo de conseguir el oro
ante sus paisanos que, a buen seguro, se volcarán en el
apoyo a David, que tendrá dos rivales de envergadura como el
colombiano Luis Fernando López, que acredita 1.21:17, y el
mexicano Eder Sánchez, con 1.21:45.
El sábado por la tarde, a partir de las 18 horas, se
disputarán las finales masculinas de 400 vallas, pértiga,
salto de altura, 400 metros, 3.000 metros obstáculos, 1.500
metros y relevos 4x100, mientras que en féminas están
previstas las finales de 400 vallas, 400 metros, triple
salto, peso, 5.000, 1.500 y 4x100 metros.
El Campeonato concluirá el domingo con la jornada que
arrancará a las 6 de la tarde y donde habrá 7 finales
masculinas (110 vallas, longitud, 200 metros, jabalina, 800
metros, 3.000 metros (con Reyes Estévez) y el relevo 4x400,
además de otras siete finales femeninas, como son disco,
salto de altura, 200 metros, 800 metros, 3.000 metros, 100
vallas y 4x400 metros. Y a las 21:30 horas será la ceremonia
de clausura.
En San Fernando
estarán 27 medallistas en Juegos Olímpicos, Mundiales y
Europeos
Este Campeonato Iberoamericano ya se puede considerar el
mejor de la historia, ya que será la primera vez que estarán
presentes los 29 países de la Asamblea Iberoamericana y que
aportan un total de 470 atletas, y entre los que hay 27
medallistas en las tres grandes competiciones
internacionales, como son los Juegos Olímpicos, Campeonatos
del Mundo y de Europa.
Dayron Robles,
campeón olímpico en 110 vallas, lidera una espléndida
selección cubana
La estrella del evento es el cubano Dayron Robles, actual
plusmarquista mundial de 110 metros vallas, que fue campeón
olímpico en Pekín 2008 y recientemente campeón mundial bajo
techo en Doha (Qatar), aunque Cuba también ha traído a San
Fernando a otras estrellas como la triplista Yargelis
Savigne, tres veces campeona del mundo y dos veces
subcampeona, la lanzadora de martillo Yipsi Moreno, doble
campeona mundial y que cuenta con cuatro platas en Mundiales
y Juegos Olímpicos, y la jabalinista Osleydis Menéndez,
campeona olímpica en 2004, bronce en el 2000 y doble
campeona mundial. Sin olvidar a Yarelis Barrios, lanzadora
de disco que tiene tres platas en Mundiales y Juegos
Olímpicos, William Collazo, subcampeón mundial de 400
metros, Yoandri Betanzos, triplista con 3 platas y 2 bronces
en Mundiales; Yeimer López, finalista olímpico en los 800
metros de Pekín, y Wilfredo Martínez, finalista olímpico en
longitud.
Reyes Estévez, Joan
Lino, Felipe Vivancos, Jackson Quiñones, Mario Pestano,
Javier Bermejo y los sevillanos Penti Jiménez, Antonio Reina
y Luis Alberto Marco, con España
La lista de estrellas es notable, ya que los aficionados
isleños y gaditanos podrán ver en San Fernando a atletas
españoles del nivel de Reyes Estévez, que participará en
3.000 metros y que tiene 4 medallas en Europeos y otras tres
en Mundiales; el sevillano Penti Jiménez, campeón de Europa
en 3.000 obstáculos; Joan Lino, campeón de Europa y bronce
olímpico en Atenas 2004 en salto de longitud; los sevillanos
Antonio Reina y Luis Alberto Marco, que en 800 metros suman
dos platas y un bronce en Europeos; Felipe Vivancos y
Jackson Quiñónez, que en 110 metros vallas tienen una plata
y un bronce en los Europeos.
A todos ellos hay que unir el canario Mario Pestano (disco),
Javier Bermejo (altura), Ángel David Rodríguez (100 metros),
Frank Casañas, finalista olímpico en disco, y jóvenes con
una gran proyección como Javier Cienfuegos (plusmarquista
mundial junior en martillo), David Bustos (campeón de Europa
junior en 1.500 metros), Álvaro Fernández (3.000 metros) y
Borja Vivas (peso).
Ruth Beitia,
Mercedes Chilla, Concha Montaner y Rosa Morató, las
estrellas femeninas
En mujeres destacan la saltadora de altura Ruth Beitia, que
cuenta con tres medallas (dos platas y un bronce) en
Campeonatos de Europa y una plata y un bronce en Mundiales;
Concha Montaner, saltadora de longitud subcampeona de
Europa, la jerezana Mercedes Chilla, bronce en jabalina en
el Europeo; la valenciana Rosa Morató, que en 3.000
obstáculos tiene una plata y un bronce en Europeos; Nuria
Fernández, cuarta en los 1.500 metros del Mundial de Berlín
del año pasado; Naroa Aguirre (pértiga), Berta Castells
(martillo); las hermanas Iris Fuentes- Pila (3.000 metros) y
Zulema (3.000 obstáculos) e Irache Quintanal (disco).
En la nómina de participantes ilustres en San Fernando
también están los portugueses Rui Silva, que en los 3.000
metros presenta un impresionante bagaje de 11 medallas entre
Campeonatos de Europa (3 oros, 2 platas y 2 bronces),
Mundiales (1-1-1) y un bronce olímpico, y Francis Obikwelu,
que en 100 metros tiene 3 oros y una plata en Europeos, una
plata y un bronce en Mundiales y un bronce olímpico; los
brasileños Jadel Gregorio, que en triple salto cuenta con
tres platas en Mundiales, y la pertiguista Fabiana Murer,
que tiene un oro y un bronce en Campeonatos del Mundo.
Las entradas están a
11, 7 y 4 euros y los abonos a 25, 15 y 8 euros
En resumen, todo preparado para que San Fernando, los
isleños y todos los aficionados al atletismo puedan vivir un
gran acontecimiento hasta el próximo domingor. Y es que los
módicos precios tanto de las jornadas (11 euros en tribuna,
7 en preferencia y 4 los fondos) como de los abonos (25 en
tribuna, 15 en preferencia y 8 los fondos, con derecho a
presenciar también la inauguración) y la constelación de
estrellas hacen presagiar que el remozado estadio Bahía Sur
presentará una gran entrada en los tres días de competición,
aunque el Ayuntamiento ha repartido invitaciones por los
colegios para garantizar el ambiente y, sobre todo, el apoyo
al atleta isleño David Domínguez en su participación el
sábado en los 20 kilómetros marcha.
LA GALERÍA CONTIENE
12 FOTOS DEL ACTO DE LA IZADA DE LAS BANDERAS |