|
|
 |
|
25-02-2013
|
ATLETISMO
|
GABY CUMBRERAS |
- |
Raquel López
Calcis consigue un soberbio séptimo puesto en la Maratón de
Sevilla y donde fue la tercera española y la primera
andaluza de la prueba |
|
La corredora isleña disputó la
segunda maratón de su carrera tras la de Nueva York en 2008
El club Carmona Páez rayó a un gran
nivel, ya que todos sus corredores acabaron la prueba y
destacaron Manuel Serrano y Manuel Pérez, que acabaron en
los puestos 50 y 69 |
|
El atletismo isleño brilló con luz propia en la XXIX Maratón
de Sevilla, que contó con la participación de 7.150
corredores sobre un circuito renovado y céntrico. Juan
Vázquez entró en el puesto 23, Manuel Serrano y Manuel Pérez
Tébar, del Carmona Páez, en el 50 y 69 y Juan Muñoz Nava en
el 100. Raquel López Calcis, que ahora corre por el CA
Nerja, fue séptima en la general femenina con un tiempo de
2h.51m:14sg, siendo la tercera española y primera andaluza
en la segunda maratón de su carrera tras la de 2008 en Nueva
York. |
|
El keniata Salomon Busiendich, vencedor en la
Maratón de Milán en 2011, confirmó el papel de
favorito y se impuso con un tiempo de 2.10:13,
quedándose muy cerca del record de la prueba,
seguido por el etíope Yared Dagnaw (2.12:35) y
otro keniata como Samal Emmanuel (2.13:10) en
una prueba masculina donde Chema Martínez no
estuvo a la altura esperada y acabó noveno con
2.17:55, ya que incluso fue superado por el
malagueño Javier Díaz Carretero, campeón de
España de Media Maratón, con 2.15:34.
El club Carmona Páez tuvo una extraordinaria
actuación, ya que todos sus atletas desplazados
a Sevilla lograron acabar la prueba y no hubo
ninguna retirada. Manuel Serrano acabó en el
puesto 50 con un tiempo de 2.36:21 y Manuel
Pérez Tébar en el 69 con 2.38:08, mientras que
otros cinco atletas estuvieron en las 3 horas,
como Óscar Javier Periñán (2.59:21), Luis Miguel
Torres Morera (3.00:01), que fue quinto en
mayores de 55 años, David García Moreno
(3.04:44), José María Valero Flores (3.06:26) y
Rafael González Braza (3.06:28). Otros isleños
como Juan Vázquez García, como independiente,
terminó en el puesto 23 con un registro de
2.29:52, mientras que Juan Muñoz Nava ocupó el
puesto 100 (2.42:16). |
|
 |
|
|
Raquel López Calcis
acabó en un extraordinario séptimo puesto en una prueba
donde las atletas etíopes coparon los tres puestos del podio
En la prueba femenina hubo un dominio abrumador de las
atletas etiopes, ya que Ehite Bizuayehu fue la vencedora con
2.29:52 que le dio el puesto 22 en la general y le
acompañaron en el podio Megersa Megertu Tafa (2.31:49) y
Wudnesh Nega Debele (2.32:59), en los puestos 28 y 32 de la
general.
Estela Navascués, atleta navarra que reside en Soria, acabó
cuarta y fue la primera española de la prueba con un tiempo
de 2.35:40, que es mínima para el Mundial de Moscú. El
quinto puesto fue para la francesa Bárbara Sánchez (2.37:14)
y el sexto para la granadina Esther Hidalgo, con 2.43:39.
Por todo ello, el séptimo puesto para Raquel López Calcis
tiene un mérito extraordinario dado el enorme nivel de las
participantes, ya que la isleña acabó en el puesto 236 de la
general con un tiempo de 2.51:14 y por delante de las
portuguesas Lidia Pereira y María Ribeiro y la belga
Annelies De Muynck, entre otras. Ello le permitió conquistar
dos trofeos, los destinados a la tercera atleta española y
la primera andaluza.
Raquel, que disputó en Sevilla la segunda maratón de su
carrera tras hacerlo únicamente en la de Nueva York en 2008,
declara que "me sentí muy cómoda durante todo el recorrido y
he disfrutado muchísimo. En las largas rectas tuve que
luchar con el viento de cara y el frío, pero sólo sufrí en
los últimos kilómetros y cuando íbamos llegando al estadio
olímpico de La Cartuja".
|
|
|
|
|
|
|
|
|