Baloncesto - Minicopa ACB >
Javier Ortega Mora, del Cimbis, deslumbra con el Unicaja en la fase previa de la Minicopa
El jugador isleño del Cimbis Javier Ortega Mora se convirtió en una de las sensaciones de la fase previa de la Minicopa ACB, celebrada en Valencia y en la que estuvo invitado por el Unicaja de Málaga. Sus números de 14,7 puntos, 9,3 rebotes y 8,6 recuperaciones por partido hablan por sí solo del nivel exhibido por el base infantil del Cimbis.
Compartir en whatsappCompartir en telegramCompartir en FacebookCompartir en Twittercompartir por mail
GABY CUMBRERAS - 08 dic 2021 - 19:36 CET
En su debut del lunes por la tarde ante el Manresa, al que doblegó el Unicaja de Málaga por 81-51, Javier Ortega Mora lo bordó con 18 puntos, 12 rebotes, 5 asistencias, 7 recuperaciones y 34 de valoración. Unos números espectaculares que consiguió Javi bajo la atenta mirada de sus padres Chano y Mercedes, que estuvieron apoyando a su hijo en la cita de Valencia.
El martes tenía el Unicaja una doble jornada. Por la mañana arrasó al San Pablo Burgos (67-16) y Javier Ortega sólo jugó 10:48 minutos, aunque los aprovechó al máximo para terminar con 12 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias, 8 recuperaciones y 22 de valoración.
Por la tarde tampoco hubo historia ya que el Unicaja fue infinitamente superior al Casademont Zaragoza (96-50) con otro recital de Javier Ortega, que logró un triple doble (14 puntos, 12 rebotes y 11 recuperaciones) además de 7 asistencias y 34 de valoración en 32 minutos.
De ese modo, el Unicaja se proclamó campeón en el grupo D y sacó el billete para la fase final de la Minicopa, que tendrá lugar durante la Copa del Rey ACB del 17 al 20 de febrero de 2022 en Granada, y para la que ya estaban clasificados el Barcelona, como campeón en 2020, y el Real Madrid, subcampeón entonces.
El Valencia (que ganó 84-43 al UCAM Murcia, 103-72 al Río Breogán y 97-75 al Fundación 5+11), el Cajasiete Canarias (se impuso 76-40 al Fuenlabrada, 64-13 al Morabanc Andorra y 67-58 al Real Betis) y el Joventut de Badalona (ganó 90-40 al Obradoiro, 78-47 al Fundación Bilbao Basket y 90-39 al Gran Canaria) también se clasificaron directamente para la fase final como campeones de los grupos A, B y C.
Los otros dos equipos clasificados para la fase final se han conocido este miércoles tras las eliminatorias entre los cuatro subcampeones. Por un lado, el Real Betis venció al UCAM Murcia (62-59) y el Manresa arrasó al Obradoiro (89-48).
Publicidad
Publicidad
Archivada en
Liga Nacional Juvenil
- Equipo
- Pt
- PJ
- G
- E
- P
- GF
- GC
- 1
- CD SAN FERNANDO 1940
- 24
- 8
- 8
- 0
- 0
- 42
- 2
- 2
- CD Sanlucar
- 20
- 9
- 6
- 2
- 1
- 18
- 11
- 3
- SAN FERNANDO ATCO
- 19
- 8
- 6
- 1
- 1
- 34
- 9
- 4
- Trasmallo FC
- 18
- 9
- 5
- 3
- 1
- 16
- 9
- 5
- Conil CF 'B'
- 14
- 9
- 4
- 2
- 3
- 13
- 9
- 6
- Medina Balompié
- 12
- 8
- 3
- 3
- 2
- 8
- 12
- 7
- Esperanza Chiclana
- 11
- 8
- 3
- 2
- 3
- 17
- 12
- 8
- CD Rivera
- 9
- 7
- 2
- 3
- 2
- 6
- 8
- 9
- Nextstars FC
- 9
- 8
- 2
- 3
- 3
- 13
- 16
- 10
- Racing Portuense 'B'
- 4
- 8
- 1
- 1
- 6
- 6
- 22
- 11
- Trebujena Bpié
- 4
- 8
- 1
- 1
- 6
- 7
- 27
- 12
- CD PASTORA 1966
- 3
- 8
- 0
- 3
- 5
- 3
- 18
- 13
- Federico Mayo
- 0
- 8
- 0
- 0
- 8
- 6
- 34
Noticias más leidas
- El CD San Fernando 1940 sube otro peldaño más hacia el ascenso con su triunfo en Conil (0-3)
- El CD San Fernando 1940 se pega otro buen 'atracón' ante un débil Trebujena Bpié (1-9)
- El derbi San Fernando Atlético-Pastora 1966 del domingo depara el duelo familiar entre el presidente Morru y el central Morru
- El CD San Fernando 1940 devora al Sanlúcar (5-0) y vuelve a lucir el liderato ante 3.028 espectadores
- El GE Bazán de José Carlos sigue en alza y se impone al Olvera con doblete de Manu Da Silva (2-1)





