Atletismo >
Manuel Marchena y Jorge Soto rayan a gran altura en la Media Maratón de Madrid
Los atletas isleños Manuel Marchena y Jorge Soto tuvieron una destacada actuación en la Media Maratón de Madrid, donde acabaron en los puestos 19 y 26 de la general, respectivamente, con 1h.07:34 y 1h.09:13. La prueba fue dominada por los atletas de Kenia ya que ganó Vincent Kipkemoi y Winfridad Moraa Moseti en féminas
Compartir en whatsappCompartir en telegramCompartir en FacebookCompartir en Twittercompartir por mail
GABY CUMBRERAS - 06 abr 2022 - 00:00 CEST

El keniano Vincent Kipkemoi fue el vencedor de la Media Maratón madrileña con un tiempo espectacular de una hora, un minuto y cinco segundos. El podio lo completaron otros dos atletas de Kenia como fueron Edwin Yator con 1h.01:11 y Phenus Kipleting con 1h.02:34.
A continuación pisaron la línea de meta otros cuatro kenianos: Panuel Mkungo (1.02:50), Shadrack Kipngetich (1.03:10), Elijah Kibiwot (1.03:22) y Simon Kiruthi (1.03:29).
El segoviano Javier Guerra Polo, del club New Balance, fue el primer español en la prueba madrileña al entrar octavo en la meta con un tiempo de 1.03:22.
Le siguieron el gallego del Adidas Tariku Novales, duodécimo con 1.05:03, Jorge González Rivera, del Capex de Extremadura, decimotercero con 1.05:44, Javier Martínez Fernández, del CAUG Guadalajara, Francisco Javier de León, del CA Fuenlabrada, con 1.07:31 y el isleño Manuel Marchena Román, militar de profesión y perteneciente al UPCT Puerta de Cartagena, que acabó en el puesto 19 de la general con una marca de 1.07:34 y que fue el sexto español en la meta.
El otro isleño que destacó en la Media madrileña fue Jorge Soto Honor, que pertenece al club de atletismo Bahía de Cádiz, que terminó en el puesto 26 de la general absoluta con una marca de 1.09:13 y fue el noveno español.
Destacar que el triatleta Javier Gómez Noya disputó la Media Maratón de Madrid como preparación para el Mundial de triatlón del mes de mayo y completó una espléndida carrera que le permitió acabar en el puesto 23 de la general con 1.08:30, que demuestra su gran estado de forma.
La ganadora en categoría femenina fue la keniana Winfridad Moraa Moseti, que acabó en el puesto 15 de la general absoluta con un tiempo de 1.07:22, que supone un nuevo récord de la prueba madrileña tras el 1.07:46 de Nelly Jepchumba en noviembre de 2021.
Le acompañaron en el podio femenino la keniana Sharon Kemboi, con 1.07:28, y la etiope Betelihem Afeginus con una marca de 1.07:47. La primera española fue Azucena Díaz, octava en la clasificación femenina con un tiempo de 1h.16:25
Publicidad

Publicidad

Archivada en
Tercera Andaluza Senior
- Equipo
- Pt
- PJ
- G
- E
- P
- GF
- GC
- 1
- CD SAN FERNANDO 1940
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 2
- SAN FERNANDO ATCO
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 3
- CD PASTORA 1966
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 4
- Conil CF 'B'
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 5
- Trasmallo FC
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 6
- Trebujena Bpié
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 7
- Racing Portuense 'B'
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 8
- Medina Balompié
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 9
- Federico Mayo
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 10
- CD Rivera
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 11
- Nextstars FC
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 12
- CD Sanlucar
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 13
- Esperanza Chiclana
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
Noticias más leidas
- Una hora de ensueño del GE Bazán y 'manita' del CDSF 1940 en 15 minutos de tronío para llevarse el XXVIII trofeo de la Sal
- CD San Fernando 1940 y GE Bazán disputarán este sábado (20 h) la final del Trofeo de la Sal tras sus goleadas en las semifinales
- Dos errores defensivos le cuestan la derrota al CD San Fernando ante el Jerez Industrial en Chapín (2-1)
- Monchi: "La afición isleña ha demostrado su amor, cariño y madurez, comprando este proyecto desde el minuto 1"
- El CD San Fernando 1940 deja un gran sabor de boca ante el Xerez DFC y merece incluso la victoria (1-1)