Baloncesto >
El calendario completo del Campeonato de España cadete que comienza este domingo y las cuatro finales que se han celebrado en San Fernando
El Campeonato de España cadete masculino de clubes de baloncesto, que comienza este domingo, se celebra por quinta vez en San Fernando, donde el Real Madrid ganó las tres primeras ediciones y el FC Barcelona se impuso el año pasado al conjunto blanco, y la sede anexa de Cádiz. Recordamos en www.deportedelaisla.com las cuatro finales anteriores y le damos a conocer el calendario completo de la primera fase, que contempla 48 partidos (30 entre los pabellones Manuel Prado y El Parque y 18 en Cádiz). Los octavos de final serán el miércoles en el Manuel Prado y la capital y a partir del jueves todos los partidos tendrán como único escenario el pabellón de Bahía Sur, donde el sábado a las 12 horas será la gran final del Campeonato de España, por el que han pasado jugadores como Izan Almansa, Hugo González y Mario Saint Supery.
Compartir en whatsappCompartir en telegramCompartir en FacebookCompartir en Twittercompartir por mail
GABY CUMBRERAS - 16 may 2025 - 12:33 CEST
.jpg)
La Final de 2021: Real Madrid, 78 Joventut, 40
Real Madrid (24+17+24+13). Jan Vide (15), Kaya Shona Mutambirwa (9), Bruno Vidarte (14), Izán Almansa (4) y Alexander Dam Sarr (15) -de inicio-, Abel Delicado (5), Ismaila Diagné (10), Adrian Bazaga, Jesús Vilasánchez, Asier Miguel Torrero (4), Jesús Santano y Enrique Pascual.
Joventut (4+13+8+15): Albert Garrido (6), Pau Majoral, Tita Dacou Dwyane (4), Joel Pérez y Rubén de Oliveira (17) -de inicio-, Álex Garrido (2), Miquel Llompart (3), Eduard Canals (5), Artur Ciuret (3), Pol Árbol y Unai Plateew.
Marcador: 1º cuarto (24-4); Descanso (41-17); 3º cuarto (65-25); Final (78-40)
Fue en 2021 cuando el Campeonato de España cadete de baloncesto llegaba a San Fernando y, por aquello de la pandemia todavía latente, comenzó el 18 de junio.
Publicidad

El Real Madrid y el Joventut de Badalona disputaron la final el 24 de junio, tras superar en semifinales al Valencia Basket (77-54) y al Cajasiete Canarias (65-38), y donde el equipo blanco arrolló al catalán en el primer cuarto (24-4), la antesala del definitivo 78-40.
Aquel Real Madrid contaba con un base de primer nivel como el esloveno Jan Vide, que cumple con Loyola Marymount su segundo año en la Liga Universitaria de EEUU, y dos pívots de envergadura como Izan Almansa (en la final capturó 15 rebotes), que ya ha debutado en la selección española absoluta, y el francés Alexander Dam Sarr, que forma parte de los Washington Wizards de la NBA tras su paso por la Liga Overtime Élite.
El tercer puesto de aquella primera edición fue para el Cajasiete Canarias al imponerse al Valencia Basket por 76-69.

La Final de 2022: Real Madrid, 73 Unicaja, 70
Real Madrid (22+13+15+23). Enrique Pascual (3), Egor Demin (15), Asier Miguel Torrero (5), Hugo González (29) y Amadou Traoré (6) -quinteto de salida-, Jesús Santano (4), El Hadji Gueye (6), Mitor Bosnjakovic (5), Gildas Jiménez, Aksiel Laso e Ignacio Rupérez.
Unicaja (19+20+22+9). Mario Saint Supery (16), Hugo Vázquez (7), Juan Antonio García (2), Miracle Bamadou (9) y Baboucar Badji (8) -quinteto de inicio-, Guillermo del Pino (13), Matteo Casero (12), José Luis Sánchez (3), Manuel Trujillo, Pablo Jiménez y Adolfo Nuño.
Marcador: 1º cuarto (22-19); Descanso (35-39); 3º cuarto (50-61); Final (73-70)
La edición de 2022 en San Fernando concluyó el 21 de mayo de 2022 con la final entre el Real Madrid y el Unicaja, que en semifinales habían apeado al Valencia Basket (87-71) y al FC Barcelona (76-69).
Fue un auténtico partidazo, donde el Real Madrid ganó el primer cuarto (22-19), pero el Unicaja llegó a tener una ventaja de 13 puntos (50-63) al inicio del último periodo.
Ahí salió al rescate Hugo González, ya componente del primer equipo madridista, y que anotó 16 puntos en el último cuarto (12 de ellos de forma consecutiva) y el triple del 72-70 a falta de 43 segundos.
El Unicaja perdió entonces la posesión y el propio Hugo remató la faena con un tiro libre para acabar con 29 puntos y MVP de la final. En los malagueños destacaba Mario Saint Supery, que en semifinales le hizo 39 puntos al FC Barcelona, pero en la final no estuvo acertado.
El tercer puesto de aquella edición de 2022 fue para el Valencia Basket al imponerse con gran autoridad al FC Barcelona (88-71).
.jpg)
La Final de 2023: Real Madrid, 102 Unicaja, 54
Real Madrid (22+33+24+23). Adrian Andijs Andzves (6), Ignacio Rupérez (16), Gildas Jiménez (2), Declan Duru (18) y Sidi El Hadji Gueye (20) -quinteto de inicio-, Kyllian Michee (18), Daniil Stolbetskiy (4), Ignacio Campoy (6), Mahamadou Landoure (4), Sergio Gómez (6), Marcos Zurita (2) y Manuel Antonio García.
Unicaja (9+13+19+13). Guillermo del Pino (5), Manuel Trujillo (7), Saúl Rodríguez (10), Rubén Salazar (12) y Miguel Martínez -de inicio-, Javier Ortega (2), Javier Jiménez (1), Daniel Carrasco (5), Roy Ikponmwosa, Adolfo Nuño (3), Fernando Luis Ariza y Eloy Suárez (9).
Marcador: 1º cuarto (22-9); Descanso (55-22); 3º (79-41); Final (102-54
Publicidad

El Real Madrid volvió a reinar en San Fernando en 2023 tras darle un soberano baño al Unicaja de Málaga (102-54) en la final celebrada en Bahía Sur y a la que llegaron al imponerse al Estudiantes (103-81) y al Joventut de Badalona (80-74).
El juego madridista fue demoledor desde el principio del partido, que encarriló con un 22-9 en el primer cuarto y lo solventó al descanso (55-22), aunque no se conformó y terminó imponiéndose por 48 puntos de diferencia.
En la final destacó el partidazo del pivot senegalés Sidi El Hadji Gueye (20 puntos), el base francés Kyllian Michee (18) y el alero alemán Declan Duru (18 puntos), que con sólo 17 años debutó en el primer equipo del Real Madrid.
En el partido por el bronce, el Estudiantes de Madrid ganó al Joventut de Badalona (85-70).
Publicidad


La Final de 2024: FC Barcelona, 70 Real Madrid, 67
FC Barcelona (19+11+19+21). Yayshawn Gipson, Oriol Filbá (6), Diego Ferreras (10), Mohamed Keita (19) y Alasine Dacoure (21) -de inicio-, Jan Cerdan (2), Leo Encima, Eloi Nogués, Bruno Jekabsons (12) y Eloy Nogues.
Real Madrid (16+23+15+13). Maximiliano Haro (14), Manuel García (7), Andrej Bjelic (21), Ilia Frolov (10) y Mahamadou Landoure (2) -de inicio-, Marcos Zurita (8), Aaron Ona, Gunars Sinnvalds (5) y Baptiste Manuel.
Marcador: 1º cuarto (19-16); Descanso (30-39); 3º cuarto (49-54); Final (70-67)
El FC Barcelona acabó hace un año con la hegemonía del Real Madrid en San Fernando al imponerse en la final por 70-67 y en la que se plantaron después de vencer al Gran Canaria (74-59) y el Real Betis (81-51) en las respectivas semifinales.
Los azulgranas ganaron el primer cuarto (19-16), pero el conjunto madridista remontó el vuelo y se fue al descanso con ventaja de 30-39. Esa renta subió hasta los 13 puntos (38-51) en el tercer periodo, que acabó con 49-54.
Bruno Jekabsons fue clave en el resurgir del FC Barcelona, anotando tres triples en el último cuarto y los mismos 9 puntos que había logrado entre las eliminatorias de octavos de final, cuartos y semifinal. Ello hizo que el conjunto azulgrana se escapara hasta el 64-57 a falta de cinco minutos.
El Real Madrid igualó el marcador (67-67) con un triple de Andrej Bjelic a falta de 13 segundos, pero a falta de 4 segundos apareció Diego Ferreras para clavar el triple del triunfo y del primer título del FC Barcelona en San Fernando, donde no había subido al podio en los tres años anteriores.
La tercera posición del Campeonato de España fue para el Real Betis, que había acudido como campeón de Andalucía y que le puso el broche a su extraordinario torneo con el triunfo ante el Gran Canaria (66-57) que le daba el bronce.
.jpg)
Los ocho grupos y el calendario con los 48 partidos de la primera fase
El Campeonato de España cadete masculino de clubes comenzará este domingo en San Fernando y Cádiz con la participación de 32 equipos, repartidos en ocho grupos y donde los tres primeros del A, B, C y D y el primero de los grupos E, F, G y H pasarán a los octavos de final.
Grupo A: FC Barcelona (1º Cataluña), Casademont Zaragoza (1º Aragón), Canterbury School de Las Palmas (3º Gran Canaria) y Valencia Basket (1º de Valencia).
Grupo B: Real Madrid (1º de Madrid), Fundación Bilbao Basket (1º País Vasco), CB Hospitalet (3º de Cataluña) y UCAM Murcia (1º de Murcia).
Grupo C: Fundación Real Betis (1º de Andalucía), Joventut de Badalona (2º de Cataluña), Cajasiete Canarias (2º de Gran Canaria) y el Gandía (2º de Valencia).
Grupo D: Gran Canaria (1º de Gran Canaria), Unicaja de Málaga (2º de Andalucía), Pablo Laso Academy (2º de Madrid) y Obradoiro de Santiago de Compostela (1º de Galicia).
Grupo E: Zentro Basket Madrid (3º de Madrid), Real Valladolid (2º de Castilla y León), Amide de Maliaño (1º de Cantabria) y Easo Basket de Donostia (3º del País Vasco).
Grupo F: San Agustín de Valladolid (1º de Castilla y León), Oviedo Baloncesto (1º de Asturias), Calahorra (1º de La Rioja) y el CB Sonseca (1º de Castilla-La Mancha)
Grupo G: Baskonia de Vitoria-Gasteiz (2º del País Vasco), San Agustín de Arenal (1º de Baleares), CBA de Badajoz (1º de Extremadura) y La Salle (1º de Melilla).
Grupo H: Basquet Coruña U16 (2º de Galicia), Fundación CB Granada (3º de Andalucía), Gazte Berriak de Antsoain (1º de Navarra) y el EBA Albacete (2º de Castilla La Mancha).
Los partidos, horarios y canchas del domingo 18
A las 9:30 horas: Canterbury-Valencia Basket (pabellón Manuel Prado); La Salle Melilla-San Agustín de Arenal (pabellón de El Parque) y Pablo Laso Academy-Gran Canaria (pabellón Ciudad de Cádiz).
A las 11:30 horas: Casademont Zaragoza-FC Barcelona (pabellón Manuel Prado); CBA de Badajoz-Baskonia (El Parque) y Obradoiro-Unicaja de Málaga (Ciudad de Cádiz).
A las 13:30 horas: Gandía-Joventut de Badalona (pabellón Manuel Prado) y Gazte Berriak-Basquet Coruña U16 (pabellón Ciudad de Cádiz).
A las 15:30 horas: Cajasiete Canarias-Fundación Real Betis (pabellón Manuel Prado) y EBA Albacete-Fundación CB Granada (pabellón Ciudad de Cádiz)
A las 17:30 horas: UCAM Murcia-Fundación Bilbao Basket (pabellón Manuel Prado); Calahorra-Oviedo Baloncesto (pabellón El Parque) y Easo Basket-Real Valladolid (Ciudad de Cádiz).
A las 19:30 horas: CB Hospitalet-Real Madrid (pabellón Manuel Prado); CB Sonseca-San Agustín de Valladolid (pabellón El Parque) y AMIDE-Zentro Basket Madrid (pabellón Ciudad de Cádiz).
Los partidos, horarios y canchas del lunes 19
A las 9:30 horas: San Agustín-CBA Badajoz (pabellón Manuel Prado); Obradoiro-Gran Canaria (pabellón El Parque) y Valencia Basket-Casademont Zaragoza (pabellón Ciudad de Cádiz).
A las 11:30 horas: La Salle Melilla-Baskonia (pabellón Manuel Prado); Unicaja-Pablo Laso Academy (pabellón El Parque) y Canterbury School-FC Barcelona (pabellón Ciudad de Cádiz).
A las 13:30 horas: Fundación CB Granada-Gazte Berriak (pabellón Manuel Prado); Gandía-Fundación Real Betis (pabellón Ciudad de Cádiz).
A las 15:30 horas: EBA Albacete-Basquet Coruña U16 (pabellón Manuel Prado) y Joventut-Cajasiete (pabellón Ciudad de Cádiz).
A las 17:30 horas: Calahorra-San Agustín de Valladolid (pabellón Manuel Prado); Real Valladolid-AMIDE (pabellón de El Parque) y Fundación Bilbao Basket-CB Hospitalet (pabellón Ciudad de Cádiz).
A las 19:30 horas: Oviedo Baloncesto-CB Sonseca (pabellón Manuel Prado); Easo Basket-Zentro Basket Madrid (pabellón El Parque) y UCAM Murcia-Real Madrid (pabellón Ciudad de Cádiz).
Los partidos, horarios y canchas del martes 20
A las 9:30 horas: Pablo Laso Academy-Obradoiro (pabellón Manuel Prado); Casademont Zaragoza-Canterbury School (pabellón El Parque) y CBA Badajoz-La Salle Melilla (pabellón Ciudad de Cádiz)
A las 11:30 horas: Gran Canaria-Unicaja (pabellón Manuel Prado); FC Barcelona-Valencia Basket (pabellón El Parque) y Baskonia-San Agustín de Arenal (pabellón Ciudad de Cádiz)
A las 13:30 horas: Cajasiete-Gandía (pabellón Manuel Prado) y Basquet Coruña U16-Fundación CB Granada (pabellón Ciudad de Cádiz)
A las 15:30 horas: Fundación Real Betis-Joventut (pabellón Manuel Prado) y Gazte Berriak-EBA Albacete (pabellón Ciudad de Cádiz).
A las 17:30 horas: AMIDE-Easo Basket (pabellón Manuel Prado); CB Hospitalet-UCAM Murcia (pabellón El Parque) y San Agustín de Valladolid-Oviedo Baloncesto (Ciudad de Cádiz)
A las 19:30 horas: Zentro Basket Madrid-Real Valladolid (pabellón Manuel Prado); Real Madrid-Fundación Bilbao Basket (pabellón El Parque) y CB Sonseca-Calahorra (pabellón Ciudad de Cádiz).
El miércoles se jugarán los octavos de final en el Manuel Prado y Cádiz
A las 10:30 horas: 1º A-3º D (pabellón Manuel Prado) y 2º C-1º H (pabellón Ciudad de Cádiz).
A las 12:30 horas: 2º B-1º E (pabellón Manuel Prado) y 1º D-3º A (pabellón Ciudad de Cádiz)
A las 17 horas: 1º C-3º B (pabellón Manuel Prado) y 2º A-1º F (pabellón Ciudad de Cádiz)
A las 19 horas: 2º D-1º G (pabellón Manuel Prado) y 1º B-3º C (pabellón Ciudad de Cádiz)
Los cuartos de final, semifinales, final y partido por el bronce, en el Manuel Prado
A partir del jueves, el Campeonato de España cadete tendrá como sede única el pabellón Manuel Prado de Bahía Sur. El jueves serán los cuartos de final con dos partidos en horario matinal (10:30 y 12:30 horas) y los otros por la tarde (17 y 19 horas).
El viernes se jugarán las semifinales, a las 17 y 19 horas en el Manuel Prado, y por la mañana serán los partidos por el 7º y 8º puestos (10:30 h) y el 5º y 6º puestos (12:30 h).
El sábado se completará el Campeonato de España cadete con el partido por el bronce a las 10 de la mañana y la gran final a las 12 horas, ambos partidos en el Manuel Prado.
Archivada en
Publicidad

Segunda RFEF, Grupo 4
- Equipo
- Pt
- PJ
- G
- E
- P
- GF
- GC
- 1
- Juv. Torremolinos
- 68
- 34
- 19
- 11
- 4
- 53
- 26
- 2
- FC La Unión At
- 67
- 34
- 21
- 4
- 9
- 38
- 19
- 3
- UCAM Murcia
- 60
- 34
- 16
- 13
- 6
- 46
- 22
- 4
- At. Antoniano
- 59
- 34
- 17
- 8
- 9
- 41
- 32
- 5
- CD Estepona
- 55
- 34
- 14
- 13
- 7
- 43
- 26
- 6
- Almería B
- 52
- 34
- 15
- 7
- 12
- 38
- 36
- 7
- Xerez CD
- 52
- 34
- 15
- 7
- 12
- 34
- 26
- 8
- Águilas FC
- 50
- 34
- 12
- 14
- 8
- 31
- 26
- 9
- Linares Dpvo
- 48
- 34
- 13
- 9
- 12
- 36
- 34
- 10
- Orihuela CF
- 43
- 34
- 11
- 10
- 13
- 28
- 36
- 11
- Deportiva Minera
- 42
- 34
- 11
- 9
- 14
- 37
- 44
- 12
- Xerez Dpvo FC
- 40
- 34
- 9
- 13
- 12
- 29
- 38
- 13
- CF Villanovense
- 38
- 34
- 9
- 11
- 14
- 33
- 39
- 14
- RB Linense
- 37
- 34
- 10
- 7
- 17
- 37
- 42
- 15
- Cádiz CF Mirandilla
- 36
- 34
- 9
- 9
- 16
- 29
- 51
- 16
- SAN FERNANDO CD
- 35
- 34
- 8
- 11
- 15
- 27
- 35
- 17
- Rvo Granada
- 26
- 34
- 7
- 5
- 22
- 29
- 55
- 18
- CD Don Benito
- 26
- 34
- 6
- 8
- 20
- 30
- 51
Noticias más leidas
- El GE Bazán baja a Segunda Andaluza tras su derrota con el Taraguilla y el SFCD 'B' pierde en Las Cabezas
- Louis Kinziger dimitirá como presidente tras el bochornoso descenso del San Fernando CD con su derrota en El Rosal (2-0)
- Unos trabajos de investigación de Antonio Rivero demuestran que el GE Bazán tiene realmente 80 años de historia
- El San Fernando CD ya conoce a 13 de sus 17 rivales en el grupo 10 de Tercera Federación y el Puente Genil sube como campeón directamente
- El San Fernando Atlético senior gana la Copa de Andalucía y el domingo inicia la fase de ascenso a 2ª Andaluza en Espera