Baloncesto >
Sergio Llull se despide de la selección española tras un largo idilio que se inició en 2009 en San Fernando
Sergio Llull ha dicho adiós a su brillantísima etapa en la selección española de baloncesto y que comenzó en 2009 en San Fernando, curiosamente en la última estancia de España en nuestra ciudad tras hacerlo desde 2001. Llull, entonces con 21 años, participó en el stage como invitado junto a Carlos Suárez y Saúl Blanco y el 13 de agosto de 2009 fue cuando Sergio Scariolo anunció que el base del Real Madrid era el elegido para suplir la baja por lesión de Berni Rodríguez. Llull ganó tres Campeonatos de Europa con España (2009, 2011 y 2015), el Mundial de 2019, una plata y un bronce en los Juegos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016 y el bronce en el Europeo de 2013.
Compartir en whatsappCompartir en telegramCompartir en FacebookCompartir en Twittercompartir por mail
GABY CUMBRERAS - 27 may 2025 - 19:32 CEST

La trayectoria de Sergio Llull con España tuvo su inicio en el verano de 2009 en San Fernando. Sergio Scariolo, ante la baja de última hora de Berni Rodríguez, decidió contar como invitados en la concentración de Bahía Sur, del 30 de julio al 13 de agosto, con Carlos Suárez, Saúl Blanco y un jovencito que apuntaba muy alto en el Real Madrid, Sergio Llull.
Después de 14 días en San Fernando, como preparación para el Europeo de Polonia, el 13 de agosto de 2009 España realizó su último entrenamiento y que, curiosamente, fue el último después de ocho años (a excepción del 2001) viniendo cada verano a La Isla.
Sergio Scariolo dio a conocer, a las 14:15 horas de aquel día, la decisión de contar con Sergio Lllull para el Europeo de Polonia. "Ha sido una decisión unánime del cuadro técnico, aunque durante varios días hemos reflexionado cada uno por nuestra cuenta para ver cuál era la mejor decisión que se podía tomar para el equipo. El equipo está bien defensivamente, pero no extraordinario. Necesita una inyección de energía, dureza, determinación y fuerza y que Sergio Llull nos puede dar mejor que cualquier otro. Para que España sea un equipo más competitivo en el Europeo y mejorar su tono defensivo nos hacía falta un jugador como Llull y de ahí nuestra decisión de contar con él para Polonia".
"Venir a San Fernando como invitado ya era un sueño y entrar en los doce es lo máximo"
Posteriormente, Sergio Lllull compareció ante los medios de comunicación que cubrían la concentración de España en San Fernando, entre ellos DEPORTEDELAISLA.COM, y lo hizo curiosamente con la camiseta con el número 12 y el nombre de Berni Rodríguez a la espalda, ya que la Federación Española tenía preparada toda la equipación del entonces jugador del Unicaja, que se lesionó sólo 24 horas antes de empezar el stage en La Isla.
Publicidad

El base menorquín dijo que "estoy muy contento. Venir a San Fernando como invitado ya era un sueño y entrar ahora en el grupo de los doce elegidos es lo máximo. No encuentro palabras para definir la alegría que tengo y voy a seguir dando el máximo para seguir ayudando a la selección española".
Llull reconocía que, al principio del stage en San Fernando, parecía tener menos opciones que Carlos Suárez y Saúl Blanco, que eran jugadores más exteriores. "Los dos han jugado toda la temporada en las posiciones de dos y tres, pero en esta concentración he demostrado que también puedo jugar de escolta y aportar esa intensidad defensiva que pide Sergio Scariolo".
El jugador concluyó su intervención ante los medios mostrando su agradecimiento tras su estancia en San Fernando. "Me ha dado suerte estar aquí y nos han tratado muy bien".

Sergio Llull se estrenó con España ganando el Europeo de Polonia 2009
Aquella última estancia de España en San Fernando deparó la mala noticia de la lesión de Pau Gasol, que había ganado la NBA con Los Ángeles Lakers y que en un entrenamiento con la selección se fracturó el dedo índice de la mano izquierda y tuvo que ser operado de urgencia en Sevilla. Ello puso en peligro su participación en el Europeo de Polonia, pero finalmente pudo hacerlo y llevó a España a ganar su primera medalla de oro en Europa, tras anotar 18 puntos en la final con Serbia (85-63) y ser designado MVP del Campeonato.
Publicidad

Aquella selección española del Europeo de 2009 estuvo formada por Raúl López, Ricky Rubio, Carlos Cabezas, Rudy Fernández, Sergio Llull, Juan Carlos Navarro, Álex Mumbrú, Jorge Garbajosa, Felipe Reyes, los hermanos Pau y Marc Gasol y Víctor Claver. Equipazo que logró el primer título europeo para España.
Archivada en
Publicidad

Segunda RFEF, Grupo 4
- Equipo
- Pt
- PJ
- G
- E
- P
- GF
- GC
- 1
- Juv. Torremolinos
- 68
- 34
- 19
- 11
- 4
- 53
- 26
- 2
- FC La Unión At
- 67
- 34
- 21
- 4
- 9
- 38
- 19
- 3
- UCAM Murcia
- 60
- 34
- 16
- 13
- 6
- 46
- 22
- 4
- At. Antoniano
- 59
- 34
- 17
- 8
- 9
- 41
- 32
- 5
- CD Estepona
- 55
- 34
- 14
- 13
- 7
- 43
- 26
- 6
- Almería B
- 52
- 34
- 15
- 7
- 12
- 38
- 36
- 7
- Xerez CD
- 52
- 34
- 15
- 7
- 12
- 34
- 26
- 8
- Águilas FC
- 50
- 34
- 12
- 14
- 8
- 31
- 26
- 9
- Linares Dpvo
- 48
- 34
- 13
- 9
- 12
- 36
- 34
- 10
- Orihuela CF
- 43
- 34
- 11
- 10
- 13
- 28
- 36
- 11
- Deportiva Minera
- 42
- 34
- 11
- 9
- 14
- 37
- 44
- 12
- Xerez Dpvo FC
- 40
- 34
- 9
- 13
- 12
- 29
- 38
- 13
- CF Villanovense
- 38
- 34
- 9
- 11
- 14
- 33
- 39
- 14
- RB Linense
- 37
- 34
- 10
- 7
- 17
- 37
- 42
- 15
- Cádiz CF Mirandilla
- 36
- 34
- 9
- 9
- 16
- 29
- 51
- 16
- SAN FERNANDO CD
- 35
- 34
- 8
- 11
- 15
- 27
- 35
- 17
- Rvo Granada
- 26
- 34
- 7
- 5
- 22
- 29
- 55
- 18
- CD Don Benito
- 26
- 34
- 6
- 8
- 20
- 30
- 51
Noticias más leidas
- El San Fernando Atlético-Espera es suspendido con 1-1 tras una vergonzosa tangana en el minuto 77
- Abraham Dhivert: "El Espera estuvo provocando desde el minuto 1 y tras pitar el penalti amenazó al árbitro con retirarse"
- Óscar Rivero, el artífice del histórico ascenso del infantil A del San Fernando CD a la División de Honor Andaluza, apuesta también por el ascenso del cadete A
- Unos trabajos de investigación de Antonio Rivero demuestran que el GE Bazán tiene realmente 80 años de historia
- El San Fdo Atlético jugará la final por el ascenso tras no presentarse el Espera y el SFCD femenino gana el primer asalto de la final con Ciudad de Cádiz (3-1)
Publicidad
