Baloncesto >
Jugadores, entrenadores y directivos del CB San Fernando homenajean al ex-presidente José Antonio Cureses Valdés, ligado al club durante 36 años
José Antonio Cureses Valdés, que fuera miembro de la junta directiva del Club Baloncesto San Fernando desde 1980 y posteriormente presidente durante 18 años y hasta 2016, recibió el pasado sábado un cálido homenaje por parte del entrenador Alfonso Quirós, jugadores y directivos de cuatro décadas del club isleño en el colegio La Salle, la gloriosa estancia en el pabellón El Castillito de la Armada y luego en el pabellón del Parque. “Ha sido muy bonito que jugadores de varias generaciones se acuerden de mí”.
Compartir en whatsappCompartir en telegramCompartir en FacebookCompartir en Twittercompartir por mail
GABY CUMBRERAS - 21 jul 2025 - 19:15 CEST

Paco Porras (70 años) y Guillermo Sánchez (65) fueron los dos jugadores más veteranos en el acto promovido por Alfonso Quirós, el entrenador jiennense que, junto al propio Cureses, dirigió el equipo del Liceo en el que estaban jugadores como Tano Marín, Pablo Cañas, José Ramón García Ortiz, Alfonso Parazuelo y Antonio Peralta, que luego fueron claves en la mejor etapa del baloncesto isleño a finales de los 80 ya con el CB San Fernando en El Castillito y el entonces flamante pabellón de El Parque.
El acto contó con la presencia de la presidenta del CB San Fernando, María Gómez Paredes, el que fuera árbitro ACB, Lorenzo Escobar, que luego fue directivo del club junto a José Betanzos (y esposa) y Antonio Oliva, también presentes, y Mari Carmen Cureses, hija del homenajeado.
También estuvieron ex-jugadores del CB San Fernando como Antonio Peralta, Paco Villegas, José Ramón García Ortiz (que fue árbitro ACB e internacional durante muchos años), Manolo Moldes, Pedro Ortega, Fernando Miranda, David Serrano, Mateo Iglesias, Miguel Rey, Javier Orihuela, Manolo Louzado, Pepe Fernando, Marco Calle, Sergio Quirós, Guillermo Montiel, Iván Oliva y Paquito Rodríguez, actual director técnico del Club Baloncesto San Fernando.
No acudieron por diferentes motivos, pero sí colaboraron con la placa que recibió Cureses, otros exjugadores, entrenadores y miembros del club como Cayetano Marín, Alfonso Parazuelo, Fali Naranjo, Nono García, Juanma Villegas, Manuel Peralta, Jesús Aranda, Javier Barrios, Jorge Luna, Jesús Bey, Pablo Cañas, Andrés Barrera, David Márquez, Álex Cascales, Ana Bernal, Fofi Quirós, Enrique Montiel, Nicolás Pérez, Javi Mosquera, Carlos El Cochino, Gabo Loaiza, Jaime Macías, Pepe Conde y Juan Varela.
Publicidad


Cureses logró que el CB San Fernando pudiera jugar a finales de los 80 en el Castillito, ya que La Isla no contaba entonces con un pabellón cubierto
José Antonio Cureses nació en la localidad de Retuerto, en León, y a finales de los 70 se trasladó por asuntos de trabajo a Chiclana y posteriormente a San Fernando, donde compatibilizó la enseñanza en el colegio Liceo y en el Tercio de Armada.
Las gestiones de Cureses fueron claves para que el CB San Fernando pudiera jugar a finales de los 80 en el pabellón que la Armada tiene en el club El Castillito. Al estar en Segunda División Nacional, la Federación Española obligaba a jugar en cancha cubierta, pero San Fernando no contaba entonces con una instalación de ese tipo. “Conocía al general del TEAR y le planteé la situación, dándonos todo tipo de facilidades para que el CB San Fernando pudiera jugar en el Castillito. Aquello coincidió con la mejor época del club y era una delicia ver cómo se llenaba los domingos por la mañana. A partir de ahí creció muchísimo el equipo hasta que nos pudimos trasladar al pabellón del Parque y donde también la gente respondió de maravilla”, apuntaba el leonés de nacimiento.
El tándem Cureses-Alfonso Quirós se forjó en el colegio Liceo, que en 1980 se fusionó con La Salle para crear el actual CB San Fernando
Aquel boom del baloncesto isleño tuvo su origen en el colegio Liceo, donde entonces se practicaba el fútbol y balonmano y José Antonio Cureses potenció el baloncesto con el fichaje de Alfonso Quirós en septiembre de 1978.
Quirós explica a DEPORTEDELAISLA.COM cómo se gestó todo aquello. "A través de un hermano de una vecina mía, Jesús García, que fue alumno y luego profesor en el Liceo, contactaron conmigo porque sabía que había jugado al baloncesto en mi tierra de Andújar. Entonces predominaba el baloncesto y el fútbol en el Liceo, pero José Antonio Cureses quiso promover el baloncesto y Jesús García le habló de mí. Me llamaron y fuimos por las clases preguntando quién quería jugar al baloncesto y ahí se apuntaron Cayetano Marín, Pablo Cañas, Alfonso Parazuelo, Antonio Peralta y Nono García, entre otros. El año siguiente fueron otros más y en 1980 llegamos a un acuerdo con Pepe González, que en el colegio La Salle tenía un equipo provincial y un infantil, y nos fusionamos para crear el Club Baloncesto San Fernando. Los dos primeros años nos llamábamos Liceo-CB San Fernando porque entrenábamos en el colegio, pero luego nos trasladamos al campo de la Bazán y pasó a ser CB San Fernando".
Alfonso Quirós añade que "yo comencé a entrenar en el Liceo infantil porque entonces sólo había las categorías de infantil, juvenil y junior. A principios de los 80 crearon la de cadetes y a finales de la década empezamos a promover la categoría mini y digo "empezamos" porque colaboraba entonces con la Federación Gaditana. Recuerdo que en los 2 ó 3 primeros años de la categoría mini no cobraban ni la ficha ni los arbitrajes para facilitar que los clubes empezaran a trabajar desde más abajo".
Sobre el homenaje dice Cureses que "me olía algo y andaba mosqueado por la insistencia de Alfonso"
Cureses, que cada cierto tiempo celebra almuerzos con algunos exjugadores y el propio Alfonso Quirós, se llevó una grata sorpresa cuando el pasado sábado llegó al Rincón del Sur, en el polígono de Fadricas, y se encontró con un nutrido grupo de exjugadores, aunque reconoce que “me olía algo y andaba mosqueado. Y es que Alfonso me insistía en que tenía que ir, pero le dije que no venía porque el otro día al bajarme de la cama me di un buen leñazo en los riñones. Al final me convenció y la verdad es que ha sido muy bonito que jugadores de varias generaciones se acuerden de mí, aunque me habría gustado saberlo para tener también un detalle con ellos”.
Publicidad


María Gómez: "Ojalá cuando deje la presidencia me recuerde la gente con el mismo cariño. Eso no se paga con nada"
José Ramón García Ortiz, que fuera base del CB San Fernando antes de su dilatada carrera como árbitro ACB e internacional, habló en nombre de los jugadores presentes y elogió la figura de José Antonio Cureses.
Por su parte, la presidenta del club, María Gómez Paredes dijo que “ojalá cuando yo deje la presidencia la gente me recuerde con el mismo cariño que han demostrado tenerte a ti. Es algo precioso y que no se paga con nada”.
Dos exjugadores como el base Guillermo Sánchez, que fue el primero en machacar las canastas del Castillito en posición de parado, y el pívot Miguel Rey pidieron a la presidenta María Gómez que el CB San Fernando recupere el Memorial en recuerdo de Pepe González, que fuera presidente del club hasta su súbito fallecimiento a finales de la década de los 90. María tomó buena nota.
Publicidad

Archivada en
Segunda RFEF, Grupo 4
- Equipo
- Pt
- PJ
- G
- E
- P
- GF
- GC
- 1
- Juv. Torremolinos
- 68
- 34
- 19
- 11
- 4
- 53
- 26
- 2
- FC La Unión At
- 67
- 34
- 21
- 4
- 9
- 38
- 19
- 3
- UCAM Murcia
- 60
- 34
- 16
- 13
- 6
- 46
- 22
- 4
- At. Antoniano
- 59
- 34
- 17
- 8
- 9
- 41
- 32
- 5
- CD Estepona
- 55
- 34
- 14
- 13
- 7
- 43
- 26
- 6
- Almería B
- 52
- 34
- 15
- 7
- 12
- 38
- 36
- 7
- Xerez CD
- 52
- 34
- 15
- 7
- 12
- 34
- 26
- 8
- Águilas FC
- 50
- 34
- 12
- 14
- 8
- 31
- 26
- 9
- Linares Dpvo
- 48
- 34
- 13
- 9
- 12
- 36
- 34
- 10
- Orihuela CF
- 43
- 34
- 11
- 10
- 13
- 28
- 36
- 11
- Deportiva Minera
- 42
- 34
- 11
- 9
- 14
- 37
- 44
- 12
- Xerez Dpvo FC
- 40
- 34
- 9
- 13
- 12
- 29
- 38
- 13
- CF Villanovense
- 38
- 34
- 9
- 11
- 14
- 33
- 39
- 14
- RB Linense
- 37
- 34
- 10
- 7
- 17
- 37
- 42
- 15
- Cádiz CF Mirandilla
- 36
- 34
- 9
- 9
- 16
- 29
- 51
- 16
- SAN FERNANDO CD
- 35
- 34
- 8
- 11
- 15
- 27
- 35
- 17
- Rvo Granada
- 26
- 34
- 7
- 5
- 22
- 29
- 55
- 18
- CD Don Benito
- 26
- 34
- 6
- 8
- 20
- 30
- 51
Publicidad

Noticias más leidas
- El CD San Fernando 1940, si la RFEF no atiende su petición, jugará en Tercera Andaluza junto al San Fernando Atlético y el CD Pastora 1966
- Dani Herrera es el primer fichaje del CDSF 1940, según desvela el Jerez Industrial tras marcar 54 goles en dos temporadas y Jaime Bugatto apunta al banquillo isleño
- El Ayuntamiento, que tiene el visto bueno del CSD, pide el amparo de la FEF para que el San Fernando CD pueda competir en Tercera Federación
- El futuro del San Fernando CD sigue al borde del abismo y convocan una concentración este sábado (19 h) en el Centro de Congresos de la calle Real
- Julio Cordero, presidente del GE Bazán: "Esperamos que la situación del San Fernando se arregle por el bien del fútbol isleño"