Atletismo >
El Ayuntamiento y la empresa Garrucho esperan que el nuevo estadio de atletismo esté terminado antes de un año
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha dado a conocer a los medios de comunicación, clubes de atletismo y atletas isleños (entre ellos David Domínguez, dos veces olimpico), así como a la Asociación de clubes de San Fernando, el inicio de las obras del futuro nuevo estadio de atletismo, ubicado en los terrenos (con 58.000 m2) de la Huerta de la Compañía (junto al cuartel de Camposoto) y que cuenta con un presupuesto de 3,3 millones de euros. "Es un equipamiento deportivo de primer nivel y que esperamos tener disponible antes de los 12 meses previstos", anunciaron Cavada y la empresa Garrucho.
Compartir en whatsappCompartir en telegramCompartir en FacebookCompartir en Twittercompartir por mail
GABY CUMBRERAS - 10 sep 2025 - 18:34 CEST

Cavada: "Es un suelo virgen, con unas vistas magníficas y pronto lo veremos transformado en uno de esos equipamientos deportivos de primer nivel que hay en San Fernando"
Patricia Cavada, tras dar la bienvenida a todos los presentes, destacó que "estamos ahora mismo en uno de los suelos de desarrollo más potentes que tenía San Fernando y ubicado en una de las zonas más próximas a nuestro parque natural y donde se accede con facilidad a uno de los espacios más emblemáticos de nuestra ciudad como es la playa de Camposoto. Además, estamos a escasos metros de equipamientos deportivos de primer nivel como son Gómez Castro y el campo de hockey Pablo Negre. Asimismo, es una zona importante porque aquí vive aproximadamente un tercio de la población de San Fernando".
"Por todo ello -añadía la alcaldesa- cuando mantuvimos las primeras reuniones para determinar cuál podría ser la ubicación de este estadio, y teniendo en cuenta las limitaciones que tenemos en nuestra ciudad sobre suelo, vimos que era un sitio muy acertado porque además de las condiciones y la cercanía con otros equipamientos se podía compaginar con los espacios naturales y los senderos. Podéis ver que es un suelo prácticamente virgen y donde hay unas vistas magníficas. Y pronto lo veremos transformado en uno de esos equipamientos de alto nivel que hay en San Fernando y a los que yo, como alcaldesa, me comprometí. Manifesté en su momento que este mandato sería de grandes infraestructuras deportivas, aunque no todo resulta fácil. Este mismo proyecto salió licitado y quedó desierto. Lo mismo ocurrió con el estadio de fútbol, pero próximamente llegará su licitación en un contexto donde las cosas no son fáciles para las Administraciones, que encontramos muchas dificultades".
"A la hora de afrontar este proyecto lo hicimos con la seriedad que requería. Y es que los atletas nos exigían, al igual que la propia Federación, que la pista de atletismo tuviera la mayor calidad posible y las mejores prestaciones. Ustedes nos hacían ver que evitáramos errores que habiáis visto en otras instalaciones a las que vais habitualmente. Y así lo hemos hecho. Ha sido un trabajo minucioso entre los que sabéis de esto y los técnicos municipales, que se han documentado exhaustivamente, y el propio equipo redactor del proyecto que vamos a desarrollar a partir de este momento".
"Es un proyecto que persigue además que se le dé una mayor calidad no sólo al estadio, sino también a todo el entorno por la potencialidad que tiene. Y va a permitir contar con una pista de atletismo con todas las prestaciones posibles, como una zona verde con senderos para la carrera abierta y al aire libre y en la que puede haber una sinergia entre la rica y numerosa población de clubes que tenemos en San Fernando. Vamos a contar con un espacio puesto en valor y en uno de los mejores suelos de la ciudad".
Patricia Cavada entró entonces en detalles sobre la primera fase de este proyecto del nuevo estadio de atletismo en Camposoto. "La entrada será por la carretera que va a la playa de Camposoto, llamada Batería de la Ardla, y contará con una zona para aparcamientos, la adecuación de la zona verde y la pista deportiva utilizando las mejores calidades en el material deportivo. Es una parcela con aproximadamente 58.000 m2 y la intervención ocupará unos 40.000 m2 que se distribuirán entre los distintos usos que he comentado".
La alcaldesa anunció que "ya estamos trabajando en la segunda fase del proyecto, que contará con el edificio y que se casará con el desarrollo residencial que está previsto en esta zona de Camposoto y Constitución, pero no queríamos esperar más y vamos a poner en valor este suelo donde irá el estadio de atletismo. Es uno de los grandes proyectos que ponemos en marcha. Hoy San Fernando gana en un equipamiento deportivo de primer nivel, gana en la posibilidad del desarrollo del atletismo y de muchas personas que lo practican y que nuestros clubes cuentan con unas grandes instalaciones para poder potenciar la práctica del atletismo. Termino mi intervención en este acto dando las gracias a todas las personas que han hecho posible que lleguemos hasta aquí".

De la Vega, autor del proyecto: "Es una instalación que va a situar a San Fernando en la vanguardia del atletismo andaluz y nacional"
Diego de la Vega, autor del proyecto, intervino posteriormente. "Es una infraestructura deportiva que demandaba la ciudad y que va a situar a San Fernando en la vanguardia del atletismo andaluz y nacional. La primera fase no se limitará a instalar una pista ya que supone la urbanización y puesta en valor de toda la parcela, creando un servicio para la ciudadanía de San Fernando. Se ha diseñado zona verde y ajardinada sobre más de 5.700 m2, aportando calidad ambiental y funcionando como un auténtico pulmón para la zona. Habrá un aparcamiento que ocupará casi 5.900 m2 que dará servicio al usuario y al futuro desarrollo urbanístico de toda la zona. La actuación contempla también un gran espacio estancial de más de 2.000 m2, que está concebido como un gran punto de encuentro para los ciudadanos y de convivencia. Habrá también itinerarios peatonales y recorridos secundarios a lo largo de toda la pista, superando una superficie de 1.200 m2, y que está dirigido para los entrenamientos alternativos y paseos y disfrute del entorno".
"Y en el corazón de este espacio -continuaba Diego de la Vega- se ubica la pista de atletismo, el verdadero motor del proyecto, y cuyo diseño aprovechará la topografía natural, aprovechando la instalación de la pista en una cota intermedia, rodeada de una pantalla de taludes contra los vientos dominantes de Levante. Estos taludes se conformarán con una pendiente óptima que permitirán que funcionen como gradas naturales, ofreciendo a los espectadores un espacio cómodo y abierto para disfrutar de las pruebas. Además, servirán de protección con cortinas vegetales y árboles autotóctonos. Será una pista con 8 calles y una exterior de césped artificial para entrenamientos o calentamientos, ejecutadas con pavimento sintético de última generación y homologadas por World Athlétic y Real Federación Española, que mejora el rendimiento y protege a los atletas. Dotada con todos los aparatos deportivos oficiales y con una iluminación LED de alta eficiencia, instalada en torres de 25 a 30 metros y que cumplen los niveles necesarios para acoger competiciones nacionales e internacionales televisadas. En esta primera fase conseguiremos tres objetivos, como crear un espacio urbano y ciudadano, con zonas verdes y recorridos de convivencia, regenerar y poner en valor la parcela para conectarla con la ciudad y dotar a San Fernando de una pista de atletismo moderna y homologada que se convertirá en referente deportivo. Hoy colocamos la primera piedra, pero en realidad estamos colocando los cimientos de un futuro lleno de deporte, convivencia y orgullo para San Fernando".
Manuel Bernal, de la empresa Garrucho. "Queremos acabar lo antes posible, pero con la máxima calidad"
Por último, Manuel Bernal, en representación de la empresa de construcción Garrucho, "esta empresa familiar tiene más de 30 años de experiencia y operamos principalmente en toda Andalucía Occidental. Para nosotros es un gran orgullo participar en esta obra del nuevo estadio de atletismo de San Fernando. Vamos a empezar lo antes posible y queremos acabar lo antes posible, pero con la máxima calidad posible".
Archivada en
Publicidad

Tercera Andaluza Senior
- Equipo
- Pt
- PJ
- G
- E
- P
- GF
- GC
- 1
- CD SAN FERNANDO 1940
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 2
- SAN FERNANDO ATCO
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 3
- CD PASTORA 1966
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 4
- Conil CF 'B'
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 5
- Trasmallo FC
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 6
- Trebujena Bpié
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 7
- Racing Portuense 'B'
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 8
- Medina Balompié
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 9
- Federico Mayo
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 10
- CD Rivera
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 11
- Nextstars FC
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 12
- CD Sanlucar
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 13
- Esperanza Chiclana
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
Segunda RFEF, Grupo 4
- Equipo
- Pt
- PJ
- G
- E
- P
- GF
- GC
- 1
- Juv. Torremolinos
- 68
- 34
- 19
- 11
- 4
- 53
- 26
- 2
- FC La Unión At
- 67
- 34
- 21
- 4
- 9
- 38
- 19
- 3
- UCAM Murcia
- 60
- 34
- 16
- 13
- 6
- 46
- 22
- 4
- At. Antoniano
- 59
- 34
- 17
- 8
- 9
- 41
- 32
- 5
- CD Estepona
- 55
- 34
- 14
- 13
- 7
- 43
- 26
- 6
- Almería B
- 52
- 34
- 15
- 7
- 12
- 38
- 36
- 7
- Xerez CD
- 52
- 34
- 15
- 7
- 12
- 34
- 26
- 8
- Águilas FC
- 50
- 34
- 12
- 14
- 8
- 31
- 26
- 9
- Linares Dpvo
- 48
- 34
- 13
- 9
- 12
- 36
- 34
- 10
- Orihuela CF
- 43
- 34
- 11
- 10
- 13
- 28
- 36
- 11
- Deportiva Minera
- 42
- 34
- 11
- 9
- 14
- 37
- 44
- 12
- Xerez Dpvo FC
- 40
- 34
- 9
- 13
- 12
- 29
- 38
- 13
- CF Villanovense
- 38
- 34
- 9
- 11
- 14
- 33
- 39
- 14
- RB Linense
- 37
- 34
- 10
- 7
- 17
- 37
- 42
- 15
- Cádiz CF Mirandilla
- 36
- 34
- 9
- 9
- 16
- 29
- 51
- 16
- SAN FERNANDO CD
- 35
- 34
- 8
- 11
- 15
- 27
- 35
- 17
- Rvo Granada
- 26
- 34
- 7
- 5
- 22
- 29
- 55
- 18
- CD Don Benito
- 26
- 34
- 6
- 8
- 20
- 30
- 51
Publicidad

Noticias más leidas
- Una hora de ensueño del GE Bazán y 'manita' del CDSF 1940 en 15 minutos de tronío para llevarse el XXVIII trofeo de la Sal
- CD San Fernando 1940 y GE Bazán disputarán este sábado (20 h) la final del Trofeo de la Sal tras sus goleadas en las semifinales
- El CD San Fernando 1940 designa a Dani Luna como su presidente de honor y Javi Garrido es, ya de manera oficial, el coordinador deportivo
- Los nadadores isleños imponen su ley en la I Travesía Solidaria de San Fernando celebrada en la playa de Camposoto
- Dos errores defensivos le cuestan la derrota al CD San Fernando ante el Jerez Industrial en Chapín (2-1)